El blog trata temas de Religión y Teología, para un uso pedagógico o divulgativo. El uso de textos y enlaces, imágenes y grabaciones, no tiene intención comercial y las reclamaciones se atenderían de inmediato. Google ha insertado cookies y se da aviso, según la normativa.
Mis Blogs
Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).
lunes, 13 de abril de 2020
Dosier: La diplomacia y el ecumenismo del Vaticano.
Dosier: La diplomacia y el ecumenismo del Vaticano.
La diplomacia pontificia (a menudo conocida como vaticana) es reconocida como una de las organizaciones de asuntos exteriores más eficaces del mundo, apoyada en una larga tradición, puesto que su personal es multinacional, con un dominio excelente de los idiomas, con sedes (oficiales o encubiertas) en todos los países e incluso sus archivos son los más antiguos, remontándose al Imperio romano. Ha desempeñado históricamente muchas y exitosas empresas de mediación tanto en conflictos civiles como internacionales.
El papa Francisco I concedió una larga y profunda entrevista [Caño, Antonio; Ordaz, Pablo. Francisco I. ‘El peligro es que en tiempos de crisis busquemos un salvador’. “El País” (22-I-2017).], que trató también sobre los principios y la actividad la diplomacia vaticana:
‹‹P. La maquinaria diplomática del Vaticano funciona a pleno rendimiento. Tanto Barack Obama como Raúl Castro agradecieron públicamente su labor en el acercamiento. Hay sin embargo otros casos como el de Venezuela, Colombia o el de Oriente Próximo que siguen bloqueados. En el primer caso, incluso, las partes critican la mediación. ¿Teme que la imagen del Vaticano se resienta? ¿Cuáles son sus instrucciones en estos casos?
R. Yo le pido al Señor la gracia de no tomar ninguna medida por imagen. Sino por honestidad, por servicio, esos son los criterios. Maquillarse un poco no creo que haga bien. Que a veces se pueden cometer errores, se va a resentir la imagen, bueno, eso es una consecuencia, pero uno lo hizo con buena voluntad. Luego la historia juzgará las cosas. Y después hay un principio, que para mí es claro, que es el que tiene que regir en toda la acción pastoral pero también en la diplomacia vaticana: mediadores, no intermediarios. O sea, hacer puentes, y no muros. ¿Cuál es la diferencia entre el mediador y el intermediario? El intermediario es el que tiene por ejemplo una oficina de compra y venta de inmuebles, busca quién quiere vender una casa y quién quiere comprar una casa, se ponen de acuerdo, cobra la comisión, hizo un buen servicio, pero gana siempre algo, y tiene derecho porque es su trabajo. El mediador es aquel que se pone al servicio de las partes y hace que ganen las partes aunque él pierda. La diplomacia vaticana tiene que ser mediadora, no intermediaria. Si, a lo largo de la historia, la diplomacia vaticana hizo una maniobra o un encuentro y se llenó el bolsillo, pues cometió un pecado muy grave, gravísimo. El mediador hace puentes, que no son para él, son para que caminen los otros. Y no cobra peaje. Hizo el puente y se fue. Para mí esa es la imagen de la diplomacia vaticana. Mediadores y no intermediarios. Hacedores de puentes.››
Ordaz, P. Obama consagra el liderazgo del Papa. “El País” (28-III-2014) 4.
Ordaz, P. El Papa en Oriente Próximo: ‘La paz no se puede comprar. No se vende’. “El País” (25-V-2014) 10.
Ordaz, P. El Papa reunirá a Abbas y a Peres en el Vaticano para limar hostilidades. “El País” (26-V-2014) 14.
Ordaz, P. ‘El Mediterráneo no debe convertirse en un cementerio’. “El País” (26-XI-2014) 5. El Papa critica los fallos de la UE y exige más solidaridad, centrarse en los valores y menos en la economía.
Ordaz, P. El Papa considera lícita la lucha contra el yihadismo y reclama otras medidas. “El País” (29-XI-2014) 6.
Ordaz, P. Francisco, el gran mediador. “El País” (18-XII-2014) 4. Media en la normalización diplomática entre EE UU y Cuba.
Ordaz, P. El Papa, en estado de gracia. “El País” Domingo (21-XII-2014) 8-9. El Papa afirma crece en prestigio internacional,
Mourenza, A.; Ordaz, P. Turquía abre una disputa diplomática con el Vaticano por el genocidio armenio. “El País” (13-IV-2015) 6.
Ordaz, P. Raúl Castro alaba en el Vaticano el liderazgo moral de Francisco. “El País” (11-V-2015) 3.
Ordaz, P. El Papa intensifica su labor de mediación en varios conflictos. “El País” (11-V-2015) 3.
Ordaz, P. El Vaticano reconocerá al Estado de Palestina. “El País” (14-V-2015) 4.
Ordaz, P. El Papa involucra a Abbas en la búsqueda de la paz. “El País” (17-V-2015) 6.
Ordaz, P. ; Lafuente, J. El Papa ofrece mediar en el proceso de paz en Colombia. El Papa. “El País” (16-VI-2015) 4.
Ordaz, P. El Papa: ‘Los pobres son la deuda de América Latina’. “El País” (6-VII-2015) 14. Visita a Ecuador.
Ordaz, P. El papa Bergoglio defiende la justicia social en Ecuador. “El País” (7-VII-2015) 8.
Ordaz, P. El Papa: ‘Nuestra fe es revolucionaria’. “El País” (8-VII-2015) 7.
Ordaz, P. El Papa apoya las políticas de Evo Morales en Bolivia. “El País” (10-VII-2015) 7.
Ordaz, P. El Papa pide ayuda a las grandes ciudades frente al cambio climático. “El País” (22-VII-2015) 3.
Cué, C. E. Francisco da un respaldo al diálogo sobre las Malvinas. “El País” (20-VIII-2015) 7.
Rojas, Rafael. Esperando a Francisco. “El País” (18-IX-2015) 13. El viaje a Cuba.
Ordaz, P.; Bassets, Marc. Obama y el Papa exhiben su sintonía en ecología y migración. “El País” (24-IX-2015) 6.
Ordaz, P.; Bassets, Marc. El Papa reta a la derecha de EE UU con un mensaje progresista en el Congreso. “El País” (25-IX-2015) 4.
Bassets, Marc. El hemiciclo de las sotanas. “El País” (25-IX-2015) 4. El primer discurso de un Papa ante el Congreso; un progresista ante una cámara conservadora.
Ordaz, P. Ambos bandos alaban el papel del Papa. “El País” (25-IX-2015) 8. Su influjo en las negociaciones de paz en Colombia.
Ordaz, P. El Papa apoya a Obama en el pacto nuclear con Irán. “El País” (26-IX-2015) 5.
Ordaz, P. El Papa pide a los hispanos de EE UU que no se avergüencen de sus raíces. “El País” (27-IX-2015) 4.
Ordaz, P.; Gutiérrez, Óscar. El Papa recalca en África que ‘el terrorismo se nutre de la pobreza’. “El País” (26-XI-2015) 14.
Ruiz, Sebastián. El Papa: ‘El fracaso de la Cumbre del Clima sería una catástrofe’. “El País” (27-XI-2015) 15. Visita a Kenia.
Ordaz, P. Alegato del Papa por la paz en medio de la guerra de África. “El País” (30-XI-2015) 7. Visita a la República Centroafricana.
Ordaz, P.; Bonet, P. El Papa y el patriarca ruso impulsan un histórico acercamiento de sus iglesias. “El País” (6-II-2016) 6. Las fricciones ceden ante la amenaza yihadista a los cristianos de Oriente Medio.
Bonet, P. En la estela del Kremlin. “El País” (6-II-2016) 6.
Ordaz, P. El Papa y el patriarca ruso inician la reconciliación. “El País” (13-II-2016) 6.
Salas, María. El Papa lamenta la violencia ‘ciega y brutal’ del terrorismo. “El País” (28-III-2016).
Pérez, C. El Papa Francisco lamenta: ‘¿Qué te ha pasado, Europa?’. “El País” (7-V-2016). Pide un mayor compromiso europeo con los derechos humanos, al recibir el Premio Carlomagno.
Ordaz, P. El mundo está en guerra pero ‘no de religiones’, dice el Papa. “El País” (28-VII-2016).
Castro, Maolis. El Vaticano acepta mediar entre el chavismo y la oposición. “El País” (15-IX-2016).
Ordaz, P.; Cué, C. E. La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura argentina. “El País” (26-X-2016).
Reverte, Jorge M. Campanas en Belfast. “El País” (30-XI-2016). El Papa tiende puentes hacia los protestantes.
Caño, Antonio; Ordaz, Pablo. Francisco I. ‘El peligro es que en tiempos de crisis busquemos un salvador’. “El País” (22-I-2017).
Verdú, D. El papa Francisco alerta del riesgo de muerte de la UE. “El País” (25-III-2017). Defiende los valores democráticos y solidarios que hicieron fuerte la UE.
Verdú, D. El Papa llega a Egipto a arropar a los coptos ante la ofensiva yihadista. “El País” (28-IV-2017).
Verdú, D. El Papa ataca ‘la violencia en nombre de Dios’ en el emblema suní de El Cairo. “El País” (29-IV-2017). Discurso en la Universidad Al Azhar.
Verdú, D. El Papa exhorta a Trump a luchar por la paz y contra el cambio climático. “El País” (25-V-2017).
Verdú, D.; Manetto, F. Francisco se verá en privado con cinco obispos venezolanos. El Papa. “El País” (7-IX-2017).
Manetto, F.; Palomino, S. El Papa, la paz y la división de la Iglesia. “El País” (7-IX-2017). Francisco intenta fortalecer el proceso de paz en Colombia.
Verdú, D. El Papa pide en Colombia renunciar a la venganza para lograr la paz. “El País” (8-IX-2017).
Verdú, D. El valor de perdonar a los asesinos. “El País” (9-IX-2017).
Verdú, D. El Papa defiende que la ONU ‘tiene que hacerse oír y ayudar en Venezuela’. “El País” (12-IX-2017).
Verdú, D. El Papa confirma al embajador su rechazo a la secesión y a una intervención del Vaticano. “El País” (6-X-2017). No quiere involucrarse en el problema catalán.
Verdú, D. La crisis de los rohingya pone a prueba la diplomacia del Papa. “El País” (27-XI-2017).
Vidal Liy, M. Señales de humo entre China y el Vaticano. “El País” (27-XI-2017).
Verdú, D. El Papa pide en Myanmar respeto por las minorías pero evita usar la palabra rohingya. “El País” (29-XI-2017).
Verdú, D. El Papa. ‘La presencia de Dios hoy también se llama rohingya’. “El País” (2-XII-2017). El Papa pide perdón en Bangladés a una delegación rohingya, por la pasividad mundial.
Pacho, Lorena. El Papa reza para que se alcance una solución ‘con dos Estados’. “El País” (26-XII-2017).
Verdú, D.El deshielo entre Pekín y el Vaticano provoca tensiones. “El País” (31-I-2018).
Verdú, D. Un acuerdo entre China y el Vaticano abre la vía al deshielo 70 años después. “El País” (22-IX-2018).
Verdú, D. El Papa avisa en Lituania de que crecen las voces que causan conflictos. “El País” (22-IX-2018).
Verdú, D. El Papa reclama una ‘solución justa y pacífica’ para el país. “El País” (28-I-2019). Pide un acuerdo en Venezuela.
Verdú, D. El Papa pide libertad religiosa y respeto por los derechos en la península arábiga. “El País” (5-II-2019).
Verdú, D. El papa Francisco denuncia ‘presiones
intimidatorias’ a sus fieles en China. “El País” (29-VI-2019).
Verdú, D. El Papa pide ‘autocontrol’ y ‘diálogo’ a Irán
y EE UU. “El País” (10-I-2020).
Pacho, L. El Papa pide que la Unión Europea deje a un
lado sus rivalidades. “El País” (13-IV-2020). Pide solidaridad para hacer
frente a la pandemia dentro de la UE y del mundo hacia los países pobres.
Verdú, D. El Papa apuntala a Conte. “El País”
(3-V-2020). Apoya al primer ministro italiano en la crisis de la pandemia.
Verdú, D. EE UU arremete contra los acuerdos de la
Santa Sede con China. “El País” (1-X-2020).
Verdú, D. El
Papa pide ante Pedro Sánchez que se construya ‘una patria con todos’. “El
País” (25-X-2020).
Marirrodriga, Jorge. El Vaticano y su diplomacia en el garaje.
“El País” (9-II-2021). Valora la alta calidad de la diplomacia vaticana.
Espinosa, Á. El Papa emprende en Irak su viaje más
arriesgado. “El País” (3-III-2021).
Verdú, D.; Espinosa, Á. El Papa inicia en Irak la gran visita de su
pontificado. “El País” (6-III-2021).
Verdú, D. El Papa reclama ante Orbán un cristianismo abierto ‘a los sedientos’ de
nuestro tiempo. “El País” (13-IX-2021).
Verdú, D. La presidenta que convenció al Papa para viajar al Este. “El País”
(14-IX-2021). La presidenta de Eslovaquia, la progresista Zuzana Caputova.
Verdú, D. El Papa defiende los derechos de los gitanos en el mayor gueto de
Europa. “El País” (15-IX-2021). Lunik IX, en la ciudad eslovaca de Kosice.
Verdú,
D. El difícil equilibrismo del Vaticano
con Rusia. “El País” (17-III-2022). El Papa intenta mantener el diálogo con
el patriarca ortodoxo de Moscú, Kiril, que ha apoyado la invasión de Ucrania,
suscitando el rechazo de la mayoría de los ortodoxos no rusos.
Verdú,
D. El Papa, sobre viajar a Ucrania:
“Estoy disponible”. “El País” (4-IV-2022).
Pacho,
Lorena. El Papa pide el fin de la “cruel
e insensata” guerra en Ucrania. “El País” (18-IV-2022).
Rivas. F. El Papa:
“Latinoamérica será víctima hasta que no se libere”. “El País”
(2-VII-2022). Aboga por la unidad latinoamericana.
Pacho, L. El Papa suplica Putin que detenga la guerra. “El País” (3-X-2022).
Verdú, D. El Papa: “La religión no puede alimentar conflictos”. “El País”
(23-XII-2022).
Verdú,
D. El papa Francisco denuncia el
“colonialismo económico” en África. “El País” (1-II-2023). En el Congo
exige “elecciones libres” y denuncia la explotación abusiva de los recursos
africanos por los intereses extranjeros.
Verdú,
D. El Congo exhibe ante el Papa el
músculo católico en África. “El País” (2-II-2023). Un millón de personas en
la misa de Kinsasa.
Verdú, D. El papa Francisco en Sudán del Sur: “Basta ya de sangre derramada”.
“El País” (4-II-2023).
Verdú, D. El Papa, sobre el conflicto en Gaza: “No es una guerra, es terrorismo”.
“El País” (23-XI-2023). Pide avanzar hacia la paz.
Pacho, L. El Papa pide que cesen “la violencia y el odio” en la guerra de Gaza.
“El País” (26-XII-2023).
Verdú,
D. La diplomacia vaticana se atasca en
los conflictos de Gaza y Ucrania. “El País” (21-II-2024). La Santa
Sede eleva el tono de las críticas a Israel e intensifica sus contactos en
Kiev.
Domínguez,
Í. El Papa condena las deportaciones de Trump. “El País” (12-II-2025).
Critica el racismo de la política migratoria del presidente y pide a los
católicos que se opongan.
Análisis y opiniones.
Bassets, Lluís.Deshielo milenario. “El País” (10-II-2019). La diplomacia del Papa con China y el mundo islámico, a la vez que enfrenta el drama de los abusos sexuales del clero.
Bedoya, Juan G. El Papa reivindica a Lutero, el ‘peor hereje’. “El País” (1-XI-2016).
El Papa Francisco I en Irak (2021).
Noticias.
El Papa Francisco I ha realizado en marzo de 2021 su viaje ecuménico más arriesgado, puesto que Irak es una zona conflictiva, en la que aparentemente poco podía ganar para la Iglesia, pero ha devenido en uno de sus mayores éxitos diplomáticos, favoreciendo a la cada año más exigua comunidad católica, con una tradición histórica de dos milenios pero perseguida por los grupos de fanáticos terroristas.
Verdú, D. El Papa hace un histórico frente común con el líder chií Sistani contra el radicalismo. “El País” (7-III-2021).
Espinosa, Á. Francisco busca la protección de los cristianos de Irak. “El País” (7-III-2021).
Verdú, D. El Papa en Mosul: ‘No es lícito hacer la guerra en nombre de Dios’. “El País” (8-III-2021).
Verdú, D. El Pontífice concluye su viaje con una misa para 10.000 personas. “El País” (8-III-2021).
Verdú, D. El Papa defiende su política de tender puentes al Islam. “El País” (9-III-2021). Afirma que hay que tomar riesgos, aunque le acusen de herejía.
Análisis y opinión.
Bedoya, J. G. Abraham, la saga en disputa. “El País” (6-III-2021). La visita del Papa en Irak.
Editorial. Francisco en Irak. “El País” (7-III-2021).
No hay comentarios:
Publicar un comentario